En un emocionante evento celebrado en las instalaciones del SES Alpuente, la comunidad educativa se reunió para recibir un reconocimiento excepcional. La Fundació La Nou, comprometida con la promoción de la cultura rural y la preservación de tradiciones, otorgó el primer premio en la categoría de Secundaria al inspirador proyecto audiovisual titulado “Sabors rurals” el 20 de junio de 2024.
El proyecto y su impacto
El vídeo, meticulosamente creado por los estudiantes bajo la dirección de la profesora Dora Catalá, captura la esencia de la vida rural en la comarca. A través de entrevistas a los habitantes más ancianos de Alpuente y sus alrededores, los alumnos recopilaron recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Estas recetas, cargadas de historia y sabor, se convirtieron en el corazón del proyecto.
Una ceremonia llena de emoción
El acto de entrega del premio fue un momento de alegría y orgullo para la comunidad. Dos destacados miembros de la Fundació La Nou, Jaime Escribano (Patronato de honor) y Carles Rodrigo (Patronato), fueron los encargados de entregar el premio. La presencia de los cuatro alcaldes de los municipios cercanos añadió solemnidad al evento, en concreto de Alpuente, La Yesa, Titaguas y Arcos de las Salinas.
La ‘Comunidad de Respiro’ y su contribución
La participación activa de la ‘Comunidad de Respiro’, compuesta por 20 mujeres mayores, fue fundamental para el éxito del proyecto. Estas mujeres, con su sabiduría y experiencia, compartieron secretos culinarios que han perdurado en el tiempo. Su presencia en la ceremonia fue un homenaje a la memoria colectiva y al valor de la tradición.
El libro de recetas rurales
Como parte del premio, se ha publicado un hermoso recetario titulado “Sabors rurals. Experiències Úniques”. Esta guía gastronómica reúne las recetas recopiladas durante el proyecto, acompañadas de anécdotas y fotografías. Desde los aromáticos guisos hasta los dulces más exquisitos, el libro es un tesoro para quienes deseen explorar la auténtica cocina rural.
Un almuerzo memorable y música en vivo
La celebración culminó con un almuerzo festivo, donde los asistentes disfrutaron de embutidos locales, vino y delicias caseras. Jorge Riera organizó un taller desde el área de música dando lugar a Sedajazz Colectivo de Músicos, un trío de talentosos artistas que interpretaron jazz, alternando instrumentos y mostrando la evolución de este género desde sus raíces hasta el rock y más allá.
El proyecto “Sabors rurals” es un testimonio vivo de la importancia de preservar nuestras tradiciones y compartir su riqueza con las generaciones venideras.
¡Felicidades a todos los involucrados en este logro! 🌟🎉
Visualiza aquí el vídeo Sabors Rurals.