La sierra de Espadán y el alcornoque han sido fundamentales en la vida de sus pueblos, especialmente debido a la tradición de extracción de corcho. Este oficio, que se transmite entre generaciones, sigue siendo relevante hoy en día, no solo en la industria de los tapones, sino también en áreas como la bioconstrucción, la moda sostenible y el diseño ecológico. El aprovechamiento responsable del corcho favorece la economía rural y atrae al turismo, al tiempo que contribuye a la conservación del medioambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Societat d’Amics de la Serra Espadà, la asociación Cor de Suro y el Parque Natural han propuesto un laboratorio ciudadano para trabajar de manera colaborativa sobre el corcho y el alcornoque. Este laboratorio es un espacio abierto a todos, donde se busca generar y probar soluciones a problemas reales, sin necesidad de conocimientos previos específicos. La colaboración y la creación de prototipos son clave, con el objetivo de mejorar el entorno mediante el trabajo colectivo.
Para saber más, pincha en el siguiente enlace