Actualmente, estamos participando en una formación organizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible, dirigida por destacados miembros como Xosé Ramil, coordinador de Fundaciones por el Clima; María Cortés Puch, directora del Programa de Redes para la SDSN; Ana M Estebaranz Berzal, subdirectora de la Agenda 2030 y gestión de Proyectos Europeos; Pablo Blázquez, periodista informador de los ODS y comunicador científico; y Eva Martínez Rull, escritora y colaboradora de La Razón en Narrativas para la Agenda 2030.
Esta formación se divide en tres sesiones fundamentales:
¿Cómo contamos la Agenda 2030?
Taller de co-creación: Imaginando el camino hacia 2030
Evento en noviembre en Madrid, que servirá como punto culminante del proceso.
Cada sesión está diseñada para explorar y promover la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde nuestras fundaciones, abordando desde la comunicación efectiva hasta la creación colaborativa de estrategias concretas para alcanzar los objetivos para el año 2030.
Gracias por esta oportunidad!
Noticia anteriorLa fundació La Nou lleva la voz de los jóvenes rurales al evento 'It's all about you(th)' en Gante
Noticia siguienteLa Fundació La Nou concede un segundo premio al IES Pere Enric Barreda por su vídeo “Els Folchs”
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.